Estuve un fin de semana en la capital salteña, a puro locro, empanadas, museos y hoteles divinos. Aquí les cuento mi recorrido por el casco histórico, en pleno centro de la ciudad, y también un poco más allá, en San Lorenzo.
La belleza de la capital salteña está en todas partes, pero su casco histórico es un museo a cielo abierto que hay que recorrer de a pie y sin apuro. El corazón está en la Plaza 9 de Julio, y desde allí, hay que perderse un poco entre los edificios antiguos, las iglesias y los museos, que dan cuenta de la historia y la esencia salteña.

Entre los puntos fundamentales alrededor de la plaza:
La Catedral Basílica:
Construida desde 1858, con un bellísimo altar, laminado en oro. Allí se pueden ver las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, los patronos de la ciudad. Allí también descansan los restos de Güemes, en el Panteón de las Glorias del Norte.
El Cabildo Histórico del Norte:
Es el cabildo mejor conservado del país, y fue declarado Monumento Histórico Nacional. Se pueden recorrer los seis patios internos, construidos acorde a las técnicas de la época, entre los años 1717, 1789 y 1807.

En 1889 se vendió a particulares pero a mediados del siglo pasado regresó a las manos del Estado, fue restaurado y declarado museo desde 1946. Una joya arquitectónica e histórica nacional. Caseros 549 | www.museonor.gov.ar
El Museo Arqueológico de Alta Montaña (MAAM):
Sin duda los grandes protagonistas de ese museo son tres niños: la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella. El MAAM se construyó para la conservación, difusión e investigación del hallazgo de estos tres cuerpos intactos en el Volcán Llullaillaco en 1999.
La altura de este imponente volcán salteño, de 6700 msnm, favoreció el increíble estado de conservación, que hoy se prolonga gracias a las cámaras de criopreservación a -20°C y la más alta tecnología.
Durante el recorrido, se puede interpretar la cultura y la historia incaica a través de objetos y tejidos que acompañaban a estos niños en lo que se cree era un ‘viaje divino’, un ritual en el que se ofrendaban vidas para que los dioses retribuyeran con salud y prosperidad al pueblo.
Abierto de martes a domingos de 11 a 19.30hs, en Mitre 77| www.maam.gob.ar
Para descansar en el casco histórico, el Balcón de La Plaza
A pasos de la plaza emblemática, y siguiendo el estilo colonial, está el Balcón de la Plaza, un hotel boutique de sólo diez habitaciones que originalmente fue una casona colonial construida en 1896. Con buen gusto y detalles en cada rincón, tiene una ubicación privilegiada dentro del casco histórico de la ciudad.

Aquí me hospedé parte de mi estadía y el diferencial, además de dónde está ubicado, es la decoración, divina y bien colonial, pero a la vez de diseño y contemporánea, como también la atención personalizada. El desayuno buffet, como observarán en la foto, un diez.





El Balcón de La Plaza está a 50 metros de la Plaza 9 de Julio, en España 444.
En San Lorenzo, Amalinas, un hotel de diseño a quince minutos del centro de la ciudad

Mi viaje fue con doble escala en la capital salteña, porque en el medio visité Purmamarca. Así que a la vuelta, antes de volver a Buenos Aires, volví para la capital y me hospedé en la zona de San Lorenzo en el Amalinas, la novedad del momento. Cuando llegué, tenía sólo una semana de abierto! Se inauguró en mayo de 2016, con un concepto donde prima el diseño contemporáneo.

Ubicado en la zona de Castellanos, en el municipio de San Lorenzo, el hotel está enmarcado en el paisaje de las yungas, lo que le da una ubicación única y a la vez, privilegiada, por estar a quince minutos de la ciudad pero en un entorno -y hasta con un clima- totalmente diferente.

Amalinas es un hotel de categoría boutique, con sólo diez habitaciones. Tiene también, pileta climatizada y jacuzzi. Propiedad de la familia Assaf, es el cuarto emprendimiento hotelero después del hotel La Comarca en la Quebrada de Humahuaca, el Hotel Iruya, en esa localidad, y el de Las Nubes en San Antonio de los Cobres.


Amalinas está ubicado en la ruta provincial 28, km. 11, Castellanos.
Agradecimientos: GGM Marketing Hotelero, Balcón de la Plaza, Amalinas Hotel.
Por Daniela Dini para The Urbanhunter Project.